Reseña Retro El resplandor

Reseña Retro: El resplandor, el clásico que King odió

Si bien el estreno de El resplandor en 1980 fue fuertemente criticado, con el tiempo esta película ha ido ganando adeptos e influencia en la cultura popular. Tanto es así que hoy día se le considera una película de culto y todo un reto para digerir directamente por parte del espectador. Para engrandecer aún más a este clásico del terror, los traemos para ti en nuestra sección de Reseña Retro por motivo del día de Halloween. Te dejamos aquí la reseña sin spoilers de El Resplandor.

LEER: Las películas de terror de los 80 que ahora son clásicos de culto

El resplandor (The Shining, 1980)

Director: Stanley Kubrick
Guionistas: Stanley Kubrick y Diane Johnson
Basado en: novela El resplandor de Stephen King
Reparto Principal:
Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers
Géneros: Thriller psicológico y Drama
País: Estados Unidos
IMDb: 8.4
Sinopsis:  El padre de la familia Torrance, Jack, consigue un trabajo como cuidador del Hotel Overlook durante toda la temporada que cierra el mismo. Por el extremo clima, durante 5 meses estarán aislados él, su esposa Wendy y su hijo Danny. Obviamente este hotel tiene un pasado en el que se llevó a cabo un suceso espeluznante, precisamente por la inestabilidad mental que la soledad produce… 

Más de 40 años después el terror continua

Si aún no has visto El resplandor debes estar preparado para cuestionarte si todo lo que vemos es una alucinación de la locura de Jack Torrance o es real. Desde el sentimiento opresivo que provoca claustrofobia gracias a las tomas panorámicas que crean este efecto, así como la tensión que la música de Bella Bartock le agrega al largometraje, ya podemos sentir el pavor emergiendo en nuestro interior.

Kubrick, adelantado a su tiempo, comprobó que una película de terror puede ir más allá del terror expreso sin necesidad de jumpscares y trabajando a un nivel psicológico. Es decir, sabemos que los fantasmas del Hotel Overlook están allí pero no necesitamos verlos claramente para atemorizarnos. Igualmente el hecho de que el pequeño Danny tenga el poder (o maldición) de ver fantasmas en todo su esplendor, nos envuelve en la sombra del hotel.

King nunca amó la adaptación de Kubrick

No es un secreto que como sucede con muchas adaptaciones de novelas, el escritor no queda satisfecho con el resultado en pantalla y muchas veces es porque los directores “no entendieron el punto del libro”. Este fue el caso con El resplandor y el autor de la novela Stephen King. Durante una entrevista con The New York Times, King afirmó que prefería la miniserie dirigida por Mick Garris llevada a la televisión en 1997, por encima de la película de Kubrick. La razón, dice, es porque el desarrollo del personaje de Jack Torrance no fue llevado a cabo de manera correcta por el actor Jack Nicholson.

“Prefiero la serie de 1997 porque el actor principal pudo captar mejor el espíritu de Jack Torrance, que llegó al Hotel Overlook de manera bastante serena y fue víctima de una locura progresiva.”

-Stephen King

King dijo que admiraba a Stanley Kubrick como director, pero que nunca le pareció la mejor opción para dirigir su obra maestra El Resplandor. 

LEER MÁS: La inesperada reacción de Stephen King a ‘Doctor Sueño’

Premios anti-Óscar y críticas negativas

Como muchos largometrajes que hoy se han vuelto un clásico, El resplandor no fue bien recibido en su momento. De hecho, dadas las críticas negativas que obtuvo en su estreno, fue “merecedor” de dos nominaciones a los premios Razzie, o anti-Óscar: el de Peor Actriz Principal y el de Peor Director. En cuanto a los verdaderos premios Óscar, Kubrick tuvo que ver como después de haber sido galardonado con Barry Lyndon (1975) con premios como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion, El resplandor resultó ser su primera película ni siquiera nominada en alguna categoría.

Heeere’s Johnny!

Finalmente, tal vez hoy en día después de leer esta reseña veas El resplandor y no sientas un miedo extremo, pero lo que nunca podremos negar es que es una película que marcó un antes y un después en el cine gracias al sombrío clima que propuso y la calidad actoral que nos dio. Además, su escena más icónica ha sido homenajeada a lo largo de los años en otras grandes producciones que no necesariamente son de terror.

¿Qué te pareció esta reseña de El resplandor? ¿Con cuánto calificarías esta película de los 80? Cuéntanos en nuestras redes sociales si aún hoy te sigue dando miedo sumergirte en esta historia. Síguenos en Instagram para ver más publicaciones como la anterior.

Scroll al inicio