Si te gustan los musicales, esta reseña de Moulin Rouge! es para ti.
Trilogías temáticas
Aquí podrás encontrar ensayos, explicaciones y recomendaciones de las mejores trilogías temáticas de tus directores y guionistas favoritos.
Si no sabes qué son las trilogías temáticas te explicamos. Contrario a lo que muchos piensan, no son lo mismo que una saga. Mientras que las sagas son la misma historia dividida en varias películas, las trilogías temáticas son películas con historias y personajes diferentes. Lo que las hace una trilogía es que están hechos por los mismos realizadores, pero también tienen un tema en común.
Por ejemplo, la Trilogía Cornetto está dirigida por Edgar Wright y co-escrita por Simon Pegg. Son tres historias diferentes pero cada una hace un homenaje cómico a un género cinematográfico distinto, además de que todas incluyen a un Cornetto de un sabor diferente. O también está la Trilogía Madre e Hijo del director J.A. Bayona, que cuenta diferentes tipos de relación madre e hijo en tres películas diferentes.
Aquí desmenuzamos una de las trilogías temáticas más aterradoras del cine.
En esta trilogía temática de John Carpenter, te hablamos de los símbolos y lugares comunes de estas historias de terror cósmico.
Te dejamos un análisis sobre la trilogía de las cortinas rojas, los temas que tienen en común y el estilo de Baz Luhrmann.
La trilogía de la imaginación incluye tres de las películas más fantasiosas de Terry Gilliam, pero también tienen un gran significado.
Es cierto que el cine de Sofia Coppola es lento, pero tiene mucho contenido. Si no nos crees, lee esto.
Una trilogía que comenzó como un chiste, pero qué buen chiste…
Hablamos sobre los temas más importantes en esta trilogía «accidental» de Bayona.