Sandra, en uno de los momentos cruciales de la película

Reseña: Anatomy of a Fall, cuando la vida se quiebra

La película de Justine Triet no está dejando a nadie indiferente. Su historia sobre una familia disfuncional que se ve sacudida por la misteriosa muerte de uno de sus miembros y el posterior juicio que se realiza sobre el hecho, pisa con fuerza en cada cine que visita. Aunque cuenta con cinco nominaciones a los Oscar, sabemos bien que las películas internacionales suelen ser robadas con gran descaro en esta premiación, y es por eso que reivindicamos la creación de Triet con un pequeño análisis. Acompáñanos en nuestra reseña de Anatomy of a Fall para saber más de este relato avasallante.

LEER MÁS: Las 5 películas nominadas al Oscar que puedes encontrar en plataformas

Anatomy of a Fall (Anatomie d’une chute, 2023)

Dirección: Justine Triet
Guion: Justine Triet, Arthur Harari
Reparto principal: Sandra Hüller, Swann Arlaud, Milo Machado-Graner, Samuel Theis
Género: Drama
País: Francia
IMDb: 7.8

Una narrativa abierta

Sin duda alguna, lo mejor de Anatomy of a Fall es la configuración de su punto de vista. No solo se distribuye entre todos los personajes, sino que es absolutamente parcial para no teñir de ningún modo el juicio. Y no hablamos únicamente del juicio propiamente dicho. Con esta palabra, también nos referimos a la percepción del público. Al término de la película, lo más probable es que cuestiones el desenlace sin importar cuál sea, y es exactamente lo que la producción quiere lograr.

La protagonista en medio del juicio
El punto de vista cubre a cada uno de los personajes equitativamente.
Fuente: Les Films Pelléas

Aunque Justin Triet podría haber conseguido este efecto proporcionando escasa información al espectador, se aventura a tejer un complejo entramado de argumentos sólidos en su cantidad y calidad, pero que no conecta entre sí. De esta forma, empuja al espectador a salir de su zona de confort para confeccionar posibles teorías sobre la muerte de Samuel, como si fuese un personaje más.

LEER: Las mejores películas de Agnès Varda, ¿por dónde empezar?

Actuaciones tan ambiguas como humanas

Los personajes de Anatomy of a Fall no son los típicos que aparecen en las películas sobre juicios. En lugar de mostrarse absolutamente desolados por perder o muy seguros de que van a ganar, son seres humanos que ríen, lloran, se frustran y se divierten mientras esperan al dictamen final. Y, lo más importante de todo: se aman. Para Sandra y su hijo, la muerte de Samuel abre heridas ya suturadas y recuerdos difíciles de olvidar y, más que distanciarlos, estos les dan la oportunidad de acercarse como nunca.

Daniel, el hijo del fallecido, en el juicio
Las caracterizaciones de los personajes resaltan por su humanidad.
Fuente: Les Films Pelléas

La película es tan compleja, que da la sensación de contarse sin sobresaltos ni mayores alteraciones en la narrativa. De hecho, no faltan quienes se aburren llegando a la mitad, ya que la narrativa nunca tiene momentos de gran exaltación ni drama. Justine Triet abandona cualquier tipo de maquillaje ficcional y muestra su historia tal como es, sin tomar partido por uno u otro lado del estrado, y permitiendo que el espectador se conmueva por el mero carácter de la humanidad misma ante la muerte.

Esperamos que te haya gustado nuestra reseña de Anatomy of a Fall ¿Crees que va a arrasar en los Oscars? Queremos leerte en nuestras redes sociales.

Scroll al inicio