Los Juegos Olímpicos de París 2024 son el pretexto perfecto para presentar en nuestra sección Corto Saturnino algo alusivo a esta emocionante jornada deportiva. El elegido es el cortometraje Laznia, creado por el cineasta Tomek Ducki.
En este corto, dos veteranas nadadoras se enfrascan en una competencia tan apasionante que se siente como si estuvieran disputando una medalla olímpica.
Łaźnia (Bath, 2013)
Director y guionista: Tomek Ducki
Género: Deportes I Formato: Animación 2D
País: Polonia
Duración: 4 minutos
IMDb: 6,9
Sinopsis: En una alberca pública, dos ancianas se enfrentan en una frenética competencia digna de unos Juegos Olímpicos… o cuando menos en el corazón de estas longevas nadadoras.
La magia de la animación
El cortometraje Laznia fue producido por en el Studio Miniatur Filmowych, fundado en 1956, y el cual es uno de los estudios de animación más longevos en Polonia. Para este proyecto, se usaron diversas técnicas que le brindan esa hermosa atmósfera que parece extraída de una pintura surrealista.
Entre las técnicas que se utilizaron están la acuarela, pintura sobre vidrio, tinta sobre papel, animación recortada y rotoscopia. La mayoría de las fotografías terminadas se volvieron a tomar con la cámara utilizando efectos ópticos analógicos para un tratamiento especial del color y el desenfoque.
LEER: ¿Qué es rotoscopia o rotoscoping? La famosa técnica de las películas de Disney
Mundos paralelos
En Laznia (que en polaco significa balneario), convergen dos universos. Por un lado, están las dos ancianas que se sumergen en un baño público para ver quién de ellas es la más rápida bajo el agua; y de pronto, en un mundo al revés, ambas se encuentran en la máxima competición de natación.
Aunque por un lado parece ser también un salto en el tiempo, puede verse además como un recordatorio de que el espíritu competitivo nunca muere. Me quedo con el mensaje de que debemos disfrutar de cada victoria mientras haya vida.
¿Qué te ha parecido el cortometraje Laznia? Nos encantará leer tus comentarios en nuestras redes sociales.