Jamaica bajo cero nos trae una historia real de cuatro inspiradores atletas

Reseña Retro: Jamaica bajo cero regresa a Beijing 2022

Si algo hemos aprendido en estos Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, es que los sueños se hacen realidad. Así como Donovan Carrillo emocionó a todo México, Jamaica vuelve a esta justa deportiva luego de varios años con dos equipos representativos en bobsleigh. Lo anterior nos trae a la mente aquella hazaña de Calgary 1988 que fue llevada con éxito a la pantalla grande, y de la cual te contamos en nuestra reseña retro sin spoilers– de hoy: Jamaica bajo cero (Cool Runnings, 1993), una historia real e inspiradora

En esta cinta, cuatro atletas jamaiquinos, sin recursos y sin haber visto jamás en su vida la nieve, están dispuestos a darlo todo para ganar la medalla de oro en la competencia de bobsleigh durante los Juegos Olímpicos de invierno de Calgary, Canadá. Para ello, reclutan a un ex campeón estadounidense caído en desgracia para que los entrene.

Jamaica bajo cero (Cool Runnings, 1993)

Director: Jon Turteltaub
Guion: Tommy Swerdlow 
Reparto principal: John Candy, Leon, Doug E. Doug
Género: Comedia, Aventura
País: Estados Unidos
IMDb: 7,0
Sinopsis: Cuatro atletas jamaiquinos de bobsleigh sueñan con competir en los Juegos Olímpicos de Invierno a pesar de nunca haber visto la nieve. Con la ayuda de un campeón que busca limpiar su nombre, los competidores tratarán de ser parte de la selección de atletas de su país.

Basada en hechos reales… bueno, casi

Disney nos trajo Jamaica bajo cero, una historia real a la que le dio, como siempre, el toque hollywoodense que se tradujo en una extraordinaria taquilla: 14 millones de dólares invertidos para recaudar más de 150. Si bien es cierto que Jamaica sí fue a las olimpiadas de Invierno aquel 1988, no todo ocurre como en la película; sin embargo, luego de que la veas en la plataforma de Disney+, te invitamos a conocer todos los detalles en esta liga.

Pese a no contar fielmente los hechos, este largometraje nos conquistó con una fórmula sencilla pero efectiva: es divertida, emotiva y en el elenco figura John Candy, una de las estrellas de comedia más famosas de los años 80 y 90. Fue filmada en Canadá y Jamaica, y aunque en esencia es una cinta que nos hace reír, al mismo tiempo conserva la dignidad y el respeto que merecen los atletas de la vida real. Además, el filme permeó cultural y anímicamente en aquel país caribeño.

“Ese equipo se ganó los corazones de los espectadores e inspiró la exitosa película Cool Runnings. Tuvimos un impacto asombroso en la escena mundial, no solo por el entretenimiento y el cine, sino porque resignificamos el nombre de Jamaica. A nombre mío, del gobierno y de todos los ciudadanos, estamos muy orgullosos de ustedes y de todo lo que han logrado, incluso, a pesar de las adversidades”.

Edmund Bartlett, ministro de turismo de Jamaica

Sí queremos una segunda parte

Los deportes están llenos de momentos mágicos que sirven de materia prima para el cine. Por ello, Jamaica bajo cero nos presentó una historia real que sin duda tenía que ser contada. Quizá en Beijing 2022 surja la trama para una secuela, estamos ansiosos por verlo. 

¿Qué te ha parecido esta reseña retro del clásico noventero Jamaica bajo cero? ¿Te dio nostalgia recordar la historia real? Nos encantará leer tus comentarios en nuestras redes sociales. 

Scroll al inicio