Inspirada en una historia real, May December (Secretos de un escándalo, 2023) acaba de llegar a cines latinoamericanos. Esta es una de esas películas que prometen grandes actuaciones gracias a su reparto liderado por Natalie Portman y Juliane Moore. Sin embargo, el complicado tema de la película dirigida por Todd Haynes (Carol, 2015) también ha tenido su lado amarillista. En esta reseña de May December, te contamos si valen la pena las nominaciones que se ha llevado en esta temporada de premios, incluyendo Mejor guion original en los Oscars.
Sigue la historia de Elizabeth, una actriz que visita a Grace y a su joven esposo Joe para estudiar sus vidas y poder interpretar a Grace en una película. ¿El escándalo? Grace y Joe comenzaron su relación hace 20 años, cuando él tenía tan solo 12 y ella estaba en sus 30.
La producción y trama de May December
Como era de esperarse, Julianne Moore y Portman son impecables. También aplaudo a Charles Melton que entrega un par de actuaciones que nos rompen el corazón.
Por su parte, el director Todd Haynes deja en claro de nuevo que le interesa y que sabe como retratar tabúes sociales sin hacer un juicio demasiado radical del problema. Su dirección del guion de Samy Burch y Alex Mechanik demuestra lo complejo de una situación como esta.
Y es que aunque la trama nos deja en claro que aquí hay una víctima (Joe), se retrata a los personajes de Grace y Elizabeth dentro de una línea moral un poco ambigüa. Dándole al filme una perspectiva muy humana que seguro provocará debates importantes alrededor del tema. Sin embargo, esta producción peca un poco de aquello que juzga… te explico sin spoilers:
El escándalo del grooming
May December está inspirada en la historia real de grooming de Mary Kay Letourneau y Vili Fualaau, el caso de una maestra en sus treintas que tuvo una relación con su alumno adolescente de 13. Aunque Mary Kay sí pasó algún tiempo en la cárcel, después de cumplir su condena, se casó con Vili. La pareja incluso tuvo dos hijas.
LEER: Reseña de La Caída, ¿silenciar el abuso a cambio del éxito?
El término grooming se refiere a cuando un adulto se acerca y manipula a un menor de edad con el fin de tener una relación romántica y sexual. Puedes encontrar más información de grooming aquí.
Aunque muchos elementos son cambiados y el testimonio de Fualaau no fue tomado en cuenta para hacer este filme, está más que claro que Julianne Moore sí estudió a Mary Kay para este personaje. Los gestos y la manera de hablar de Mary Kay son inconfundibles. Además de que el desarrollo moral del personaje es muy similar a la historia real, pues Mary Kay sostuvo que ella no había hecho nada malo.
May December usa al personaje de Natalie Portman como la representación de la explotación de este tipo de historias. La actriz Elizabeth encuentra en la familia de Grace una oportunidad para su carrera profesional. Incluso se aprovecha de la inocencia de Joe sin hacer una reflexión significativa de lo enfermizo de la situación. Muy irónico, ya que la producción de May December hace lo mismo.
Y es que los personajes principales, Grace y Elizabeth, absorben la película en una lucha de poderes. Y sí, claro que vemos el efecto del trauma en el personaje de Joe; trauma que se hereda a sus hijos que experimentan una vida familiar atípica. Sin embargo, la película no da una verdadera voz a Joe como víctima de grooming.
Después de que Fualaau declarara su desaprobación por el filme al llamarla «un claro ejemplo de cómo Hollywood explota su historia y su dolor», Todd Haynes afirmó que esta NO es la historia de Vili Fualaau y Mary Kay. Algo que nos cuesta mucho creer al analizar tantas similitudes. Y no es que el arte siempre tenga que retratar la perspectiva de la víctima, pero parece muy cínico que el filme se aproveche justamente de lo que critica.
May December (Secretos de un escándalo, 2023)
Director: Todd Haynes
Guionistas: Samy Burch y Alex Mechanik
Reparto principal: Julianne Moore, Natalie Portman, Charles Melton
Género: Drama
País: Estados Unidos
IMDb: 6,9
Espero que esta reseña de May December te haya gustado. Cuéntanos en nuestras redes si te gustó esta película y qué analisas de su mensaje tan perturbador.