Si hay una clase de producciones cinematográficas que siempre se encuentra en el centro de la tormenta, esa es la de las películas que adaptan musicales de Broadway. Mientras los musicales creados directamente para la pantalla grande no parecen experimentar mayores inconvenientes, las puestas teatrales que se transforman en películas suelen perder casi toda su esencia. Peor aún, se reconfiguran como productos completamente alejados de su propuesta original. Lamentablemente, es el caso de la película inspirada en el musical que adaptó la primera creación dramática de Steven Spielberg a los escenarios. Acompáñanos en nuestra reseña de The Color Purple (2023) para saber más.
LEER MÁS: El color púrpura, una denuncia feminista
The Color Purple (2023)
Dirección: Blitz Bazawule
Guion: Marcus Gardley, Alice Walker, Marsha Norman
Elenco principal: Fantasia Barrino, Taraji P. Henson, Danielle Brooks, Colman Domingo, Corey Hawkins
Género: Drama, Musical
País: Estados Unidos
IMDb: 7.1
Cambios innecesarios
En lo que respecta a la puesta teatral, la película cortó trece canciones y agregó algunas escritas desde cero. La versión original de Spielberg tampoco quedó intacta, ya que su reinterpretación se decantó por quitar muchas de sus escenas y dejar solo lo esencial. Así, la nueva The Color Purple se configura como un producto que no termina de emperantarse por completo con ninguno de sus dos antecedentes, tomando un color indeciso y falto de un rumbo concreto.
Su actitud reduccionista le quita profundidad y dramatismo a la historia. En ella, se elimina la fuerza de los momentos más importantes del relato, y se hace énfasis en minucias poco elementales. El foco está puesto en los lugares equivocados, distorsionando así el poderoso mensaje que la película original y el musical supieron transmitir con tanta seguridad y crudeza.
El punto de vista cultural
Por otra parte, The Color Purple hace un hincapié sumamente insistente en el aspecto cultural, un elemento que brilla con menos fuerza en la película y musical anteriores. Siempre que puede, proyecta grandes números de danzas y bailes afroamericanos, y más aún en la parte de la trama que corresponde a África. El problema es que, en el afán de resaltar esta temática, deja de lado todo lo demás, y abandona la intención de configurarse como una película donde todos los elementos se balancean en partes iguales.
Tanto para los fanáticos del musical como para los amantes de la película de Spielberg, esta nueva versión es un trago duro de pasar. Aunque es agradable de ver, no puede ignorarse que su decisión de deshacerse de gran parte de los elementos constitutivos de la historia original pesa de manera negativa. Por eso, es mejor ir al cine con la mente abierta y, en caso de no lograrlo, esperar su llegada al streaming o simplemente quedarse con las producciones que ya conocemos y amamos.
Esperamos que te haya gustado nuestra reseña de The Color Purple. ¿Qué opinas de esta clase de adaptaciones? Queremos leerte en nuestras redes sociales.