Los lobos (2019) finalmente culmina con su temporada en festivales, abriéndose paso con 13 nominaciones a los Premios Ariel 2021. El segundo largometraje de Samuel Kishi nos muestra un conmovedor retrato sobre la migración desde una perspectiva sincera y esperanzadora. En esta ocasión te compartimos nuestra reseña sin spoilers de Los lobos.
El director, editor y guionista tapatío, Samuel Kishi Leopo, nos narra una enternecedora historia sobre la búsqueda de una mejor vida desde los ojos de Max y Leo, unos niños de ocho y cinco años respectivamente. Ambos niños migran a Estados Unidos junto con su madre, quien consigue dos trabajos para poder sustentar a su familia. Max y Leo esperan el regreso de su madre solos en casa, mientras se entretienen con una grabadora de casete con la cual estudian inglés, hacen cuentos, juegan y crean su propio mundo imaginario.
Los Lobos (2019)
Director: Samuel Kishi
Escritores: Samuel Kishi, Luis Briones, Sofía Gómez-Córdova
Reparto principal: Martha Lorena Reyes, Maximiliano Nájar Márquez, Leonardo Nájar Márquez, Cici Lau, Johnson T. Lau
Género: Drama
País: México
IMDb: 7.1
El diferenciador de Los lobos
No cabe duda que Samuel Kishi consiguió hacer una excelente mancuerna con su visión y con el trabajo de los productores de La jaula de oro (2013). Los lobos posee una narrativa muy poderosa que es contada ingeniosamente, haciéndonos sentir parte de la misma historia. La línea que traza la ficción parece desdibujarse un poco, mezclando el empleo de la animación 2D y de elementos cinematográficos que se asemejan al de un documental.
En el sentido estricto de la cinematografía, Octavio Arauz nos envuelve en una atmósfera cotidiana pero divina. Se consigue apreciar un aspecto visual menos fabricado, bañado con luz natural y que transmite una esencia única. Además, cuenta con un brillante empleo del diseño sonoro como un personaje más en esta trama. Dichos elementos, en conjunto con la impresionante musicalización de Kenji Kishi, consiguen una armonía audiovisual verdaderamente hermosa, la cual nos hace recordar por qué amamos el cine.
A continuación te compartimos una entrevista con Kenji Kishi sobre el making of de la música original de esta cinta. Cabe destacar Los lobos fue la película ganadora a Mejor música en los Premios Ariel.
Por si no fuera suficiente, el nivel de actuación y dirección de la película es deslumbrante. Martha Reyes Arias, actriz que interpreta el papel de Lucía, encarna fidedignamente a este personaje protector e independiente. Y claro, no podemos dejar fuera a Maximiliano y Leonardo Nájar Márquez, quienes nos hacen olvidar que están debutando en este largometraje con su orgánica actuación.
Los lobos no lloran, aúllan
Esta cinta mexicana nos muestra la migración desde una narrativa poco hablada, desde la inocencia de una mirada infantil. Samuel Kishi deja a relucir un legítimo sentido de esperanza, un sentimiento que hace presencia incluso cuando ha quedado atrás lo único que teníamos. El valor y el coraje que se vive en esta trama trasciende mucho más allá de la pantalla.
No queremos hablar más de esta cinta para que puedas disfrutarla al máximo. En caso de que aún persistan dudas, todxs deberíamos ver Los Lobos y hablar de esta pieza cinematográfica. Actualmente encontrarás Los lobos en la Cineteca Nacional de México, y si no, también está la opción en streaming de Filmin Latino, donde puedes rentar esta película por tan sólo 40 pesitos. ¿Qué te pareció esta reseña sin spoilers de Los lobos? ¡Cuéntanos en nuestras redes!