Icono del sitio Cinema Saturno

Origen de los Premios Oscar

Este es el origen de los premios oscar, el galardon mas importante del cine

Que reconozcan tu trabajo siempre es importante, alrededor del mundo hay infinidad de reconocimientos que premian a lo mejor del cine y la televisión. Actualmente y por muchos años el galardón más deseado ha sido el Oscar, pero ¿cómo nació esta mítica estatuilla? Aquí te contamos el origen de los Premios Oscar para que conozcas más de su historia ahora que se acerca la ceremonia.

LEER MÁS: Cómo funcionan las votaciones en los premios Oscar

En la decada de los 20 no era un secreto que el mundo del espectáculo estaba plagado de sexo, drogas y escándalos. Varias asociaciones comenzaron a quejarse de la influencia negativa que las películas tenían en el público debido al comportamiento de las grandes estrellas. Ante este panorama la comunidad del cine creó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (1927) bajo iniciativa del presidente de MGM, Louis B. Mayer. El objetivo principal era mejorar la imagen del cine, dar legitimidad a sus producciones y a las personas que participaban en ellas. 

Al poco tiempo de su origen, sus 36 miembros fundadores crearon un premio para aplaudir la excelencia de su industria. Cedric Gibbons fue el encargado de diseñar la estatuilla que después de algunos años terminaría llamándose Oscar. Al tener la idea y el galardón, tocó turno de preparar la gala. Lejos de lo que se conoce hoy en día, la primera ceremonia solo entregó 15 premios (actualmente son 26) con la presencia de la élite cinematográfica (esto no ha cambiado mucho).

Primera ceremonia

En 15 minutos, el 6 de mayo de 1929 en la sala Blossom del Hotel Roosevelt se realizó la primera entrega de los Oscar. En esta ceremonia solo asistieron 270 personas y se vendieron entradas para acudir a la cena por solo 5 dólares. Douglas Fairbanks (presidente de la Academia), fue el encargado de nombrar a los ganadores. Todos aquellos que recibieron el premio lo sabían de antemano, tres meses antes la Academia publicó un comunicado y varias revistas de cine lo replicaron. Esta fue la única premiación que no se transmitió desde el origen de los Premios Oscar. 

LEER: Lina Wertmüller, la primera directora en ser nominada al Oscar

Un año más tarde, se dieron los nombres en el momento de la ceremonia, aunque aún se filtraba una lista anticipada para que los medios pudieran publicarlos después de la ceremonia. Esta estructura duró poco, ya que Los Ángeles Times publicó los ganadores antes de tiempo. Desde 1940 se implantó el formato actual: sobres cerrados.

El Hotel Rooselvet fue la primer sede de la ceremonia, un años despues se traslado al Dolby Theatre (sede desde entonces) que se ubica en la misma calle. Vía: Pomona Public Library

Lo legendario de estos premios fue que aparecieron durante la transición entre el cine mudo y el sonoro, fue época que restructuró a la industria cinematográfica. De hecho, en la primera edición todos los filmes premiados eran mudos. Para la segunda gala el sonido inundó la ceremonia. 

Un nombre con historia

A pesar de que hoy en día es popularmente conocido como el Oscar, en sus inicios no contaba con nombre propio. En ese entonces la industria se refería a él como: The Academy statuette, The golden trophy o Statuette of merit. Existen muchas leyendas en torno al nombramiento, pero la versión oficial nombra como responsable a Margaret Herrick, bibliotecaria del archivo de la Academia.

Su carrera como bibliotecaria en la Academia comenzó en 1931 luego de casarse con Donald Gledhill, asistente del secretario ejecutivo, y fue la encargada de bautizar la estatuilla como Oscar al afirmar que “se parecía a su tío Oscar”. A partir de ese momento la Academia comenzó a referirse al premio por ese nombre de manera informal. Fue hasta 1934 que el columnista Sidney Skolsky lo popularizó al mencionarlo en un artículo. En 1939 la Academia utilizó “The Oscar” de manera oficial. 

Primeros ganadores

En aquel tiempo se presentaron 12 categorías y un actor podía ser nominado en la misma categoría por diferentes filmes. Emil Jannis se llevó el premio a Mejor Actor por The Way of All Flesh y The Last Command. Janet Gaynor ganadora como Mejor Actriz estuvo nominada por tres diferentes películas: 7th Heaven, Street Angel y Sunrise: A Song of Two Humans. 

LEER: Mexicanos que han ganado el Óscar

Janet Gaynor fue la primer persona en recibir un Oscar. Vía: Fotototeca De El Universal

Las películas que recibieron más estatuillas (tres cada una), fueron 7th Heaven y Sunrise: A Song of Two Humans. Además, se entregaron dos premios especiales, uno a Charlie Chaplin por estar nominado a diferentes categorías (Mejor actor, Escritor y Director Comediante) en una sola película (The Circus), y otro a Warner Brothers por ser pioneros en la producción de películas sonoras (The Jazz Singer).

Los asistentes de aquella mítica noche poco pudieron imaginar que los premios Oscar serían la entrega de premios más popular de todas. Con más de 90 ediciones a sus espaldas, los premios han sido imitados, debatidos y puestos en tela de juicio a lo largo de los años. Sin embargo, siguen preservando la esencia de Hollywood y otorgando prestigio a la industria cinematográfica. 

Esperamos que este artículo sobre el origen de los Premios Oscar te haya gustado. Cuéntanos en nuestras redes sociales, ¿sabías por qué se le llamó Oscar? ¡Te estaremos leyendo!

Salir de la versión móvil