Icono del sitio Cinema Saturno

Reseña Retro: Papá por siempre, Robin Williams por siempre

Reseña Retro: Papá por siempre

Hoy celebramos el Día del Padre en México, y por ello quisimos traerles la reseña de una entrañable comedia sobre lo difícil y valioso de ser padre. Quédate, porque en esta Reseña Retro de Papá por siempre, te diremos algunos datos que no conocías y el porqué esta historia es tan original.

¿De qué va?

Chris Columbus fue el director de esta historia y de otros excelentes filmes infantiles como Mi pobre angelito y las primeras dos entregas de Harry Potter, entre otras. Pero, en Papá por siempre, Columbus explota el hilarante potencial de Robin Williams. Además, se le debe de agregar el gran don de la improvisación por parte de Williams, quien ajustó varias escenas del guion original que hoy no serían lo mismo sin él.

Papá por siempre es una película extremadamente divertida y conmovedora. Nos narra cómo un papá debe recurrir a ponerse «en otra piel» para poder estar al lado de sus hijos. Así, es la única manera en que se da cuenta de las responsabilidades que debería haber cumplido desde un inicio como padre de familia de tres niños. Pero, ¿por qué un padre tiene que llegar hasta el extremo de perder a su familia para que se dé cuenta de cómo cuidarla? Lo único que tiene que hacer es el cuidado, atenciones y dedicación con el que la Sra. Doubtfire los procura. Ese precisamente es el mensaje que nos deja esta película: “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”. 

Adicional a esto, el largometraje trata un tema poco hablado en otras comedias de la época: el divorcio. Detrás de los chistes que pueden hacer divertido el filme, en realidad se retrata el dolor de la separación y algunas emociones que los niños pueden sentir tras el divorcio de sus padres. Para ciertos niños, esta película puede resultarles útil al hacerles ver que no están solos y ayudarles a disminuir ese sentimiento de culpabilidad que llega a afligirlos.

Papá por siempre (Mrs. Doubtfire, 1993)

Dirección: Chris Columbus
Guion: Randi Mayem Singer, Leslie Dixon
Reparto principal: Robin Williams, Sally Field, Pierce Brosnan
Género: Comedia / Drama
País: Estados Unidos
IMDb: 7.1

Sinopsis:  Después de su amargo divorcio, el padre (Robin Williams) se disfraza de ama de llaves para pasar tiempo con sus hijos que quedaron bajo la custodia de su ex esposa.

LEER MÁS: 8 datos curiosos sobre la película Matilda

Euphegenia Doubtfire, una nana de acento escocés

1era edición de Madame Doubtfire.

Este clásico infantil noventero está basado en la novela llamada Madame Doubtfire de 1987, escrita por la autora inglesa Anne Fine. Pero para la pantalla grande, el papel del papá que se hace pasar por la Sra. Doubtfire es interpretado por Robin Williams.

En la película, para que su familia no pueda reconocerlo, Daniel Hillard (Robin Williams) utiliza una máscara protésica. Los responsables de este convincente trabajo: Greg Cannom, Ve Neill y Yolanda Toussieng, quienes recibieron el Premio Óscar por el Mejor Maquillaje en 1994. Como dato curioso, según contó el mismo actor, para probar la eficiencia y credibilidad de su disfraz, Robin Williams realizó un experimento. Salió a comprar a una sex shop mientras interpretaba a la Sra. Doubtfire. Logró hacerlo sin ser reconocido y de esta manera su personaje cobró más vida.

Una casa como atracción turística

Aunque en un inicio la idea era filmar Papá por siempre en Chicago, el rodaje se realizó en San Francisco. Si algún día quieres visitar la casa de la familia Hillard, que muy pronto se convirtió en una atracción turística, ésta se ubica en el número 2640 de la calle Steiner Street, esquina con Broadway. 

En agosto del 2014, el día que murió Robin Williams, cientos de personas llevaron flores hasta la puerta de la casa de la Sra. Doubtfire en homenaje al actor.

Flores hasta la puerta de la casa de la Sra. Doubtfire en homenaje al actor Robin Williams. Fuente: El Clarín.

Muchos consideran esta película como la obra maestra de Robin Williams por su variedad de voces, disfraces, chistes y moods que Williams debió interpretar. Pero, ¿tú qué opinas? ¿Te gustó esta Reseña Retro de Papá por siempre?

Salir de la versión móvil