Icono del sitio Cinema Saturno

Reseña: El Padrino Parte III, la nueva versión

La reseña de la espera nueva versión de El Padrino Parte III ya está en Cinema Saturno

Como se lo anticipamos, querido lector saturnino, la nueva versión de El Padrino: Parte III (The Godfather: Part III, 1990) ya está disponible para deleite de su inmensa legión de fanáticos. Titulada Mario Puzo El padrino, Epílogo: La muerte de Michael Corleone (Mario Puzo’s The Godfather, Coda: The Death of Michael Corleone, 2020), en esta reseña te compartimos nuestras impresiones -sin spoilers– de la esperada reedición.

Responderemos rápidamente a lo que todos deben estar preguntándose. ¿Es mejor? Sí, y no sólo porque ha sido restaurada en imagen y sonido, sino porque el nuevo ensamble le ha permitido ser más dinámica en su arranque y más poética en el cierre. 

Cabe destacar que sigue siendo una obra menor comparada con las dos primeras partes, pero tampoco es una película que tuviera que rehacerse por completo. Todos coincidimos en que no es la más aclamada, pero en ningún sentido es mala. De hecho, la secuencia dentro del Teatro Massimo mientras se representa la ópera Cavalleria Rusticana, es una maravilla. 

La esencia de la trama permanece intacta. En esta última parte, Michael Corleone lucha por legitimar el negocio de la familia con la ayuda de la Iglesia, pero se ve forzado a derramar más sangre. 

La legendaria familia Corleone busca limpiar su nombre aliándose con altos jerarcas de la Iglesia.

Una revisión afortunada

Francis Ford Coppola, director y guionista de esta épica saga, hace una pequeña presentación al comienzo de la nueva edición de El Padrino Parte III. Explica a grandes rasgos qué cambios podrás encontrar en el filme y agradece (al igual que todos nosotros) la oportunidad brindada por Paramount Pictures para hacer la renovada versión.

Como dato curioso, Coppola comenta que, junto con el escritor Mario Puzo, había elegido como nombre original del filme El padrino, Epílogo: La muerte de Michael Corleone. Así que no estamos viendo más que la confirmación de lo que en realidad querían ambos autores desde un inicio. 

Otra de las severas críticas que se hicieron a la primera versión de El Padrino Parte III es la aparición de Sofia Coppola en el papel de Mary Corleone. Es verdad que se nota insegura y con poca gracia (algo que no se arregla editándose), sin embargo, es una talentosa mujer que habremos de reivindicar en su carrera como cineasta. Y como muestra, revisamos su trilogía de mujeres jóvenes.

El clásico por excelencia

El Padrino (The Godfather, 1972) ha sido un suceso de la cinematografía mundial. La secuela de 1974 no hizo más que reafirmar la genialidad de sus creadores y demostrar que algunas segundas partes no sólo son buenas, sino, como en este caso, excelentes. Y pese a todo lo que se ha dicho y escrito sobre El Padrino Parte III, esta nueva versión es un digno trabajo para celebrar sus 30 años de existencia

Con 10 minutos menos de metraje, Mario Puzo El padrino, Epílogo: La muerte de Michael Corleone es el pretexto perfecto para reencontrarnos con la trilogía que ha sido catalogada como una auténtica obra de arte. Y esta vez, para cerrar con broche de oro, nos entrega a la muerte desde un plano existencial. 

Como estamos seguros de que no te la vas a perder, dejamos este quiz para que demuestres qué tanto recuerdas de El Padrino. Además, cuéntanos en los comentarios y nuestras redes sociales qué te ha parecido esta reseña de la nueva versión del El Padrino Parte III. Nos encantará leerte. 

Salir de la versión móvil