Icono del sitio Cinema Saturno

Reseña retro: Todo sobre mi madre, un homenaje a la mujer

Checa nuestra reseña de la película Todo sobre mi madre

El mes del orgullo LGBTQ+ está por terminar y en esta ocasión quiero compartirte una reseña retro de una película que se enfrentó a los estereotipos de su época. La película Todo sobre mi madre toca temas como la transexualidad, la prostitución y las enfermedades de transmisión sexual. En esta reseña retro sin spoilers te cuento el por qué una película estrenada en 1999 sigue siendo relevante en nuestra actualidad.

Pedro Almodóvar dirige Todo sobre mi madre, una película que tuvo éxito dentro y fuera de festivales. Es ganadora de diversos premios incluyendo el Óscar a mejor película extranjera en el año 2000. Almodóvar es un director español venerado por la crítica a lo largo de su carrera por películas como Dolor y Gloria y La piel que habito. En esta ocasión, nos sorprende con un melodrama que sigue la vida de algunas mujeres con vidas muy complicadas. Esta película es descrita por su propio director como “un drama grotesco, disparatado, barroco y con personajes extremos”.

Mujeres excepcionales en situaciones extremas

La historia comienza con una mujer que pierde a su hijo y decide ir a buscar al hombre que jamás se enteró de su paternidad. En el camino conoce a una prostituta transgénero, una monja embarazada y una actriz que lucha contra las adicciones de su amante y compañera. Mujeres complejas y llenas de encanto, cada una auténtica en sí misma.

Las vidas de estas mujeres se entrelazan de tal manera que los problemas de una se vuelven los de la otra. Mientras Manuela (Cecilia Roth) lidia con la pérdida de su hijo, se reencuentra y conoce mujeres con luchas distintas. Estas desconocidas terminan formando un vínculo similar al de una familia, siempre respetando las decisiones, identidades y orientaciones sexuales. Esto te dará una probada de una sororidad que surge de manera natural, donde lo masculino es secundario y la fortaleza femenina lo principal. 

Cecilia Roth interpreta a Manuela, una madre soltera que sufre la pérdida de su hijo.
Via: Warner Sogefilms S.A.

En Todo sobre mi madre podrás encontrar temas polémicos y difíciles de tratar. Almodóvar utiliza diálogos astutos y repletos de humor para tratar temas complejos y escandalosos para su época. Se habla de la prostitución con una naturalidad extraña. A las enfermedades de transmisión sexual se les trata con seriedad, pero jamás demasiada. Y la transexualidad y búsqueda de identidad no es algo que resulte ajeno en la vida de estos personajes. Por el contrario, se muestra sin filtro el abuso y la discriminación que sufrían, y sufren, las mujeres trans.

Una película de madres poderosas

La película española es capaz de despertar un gran número de emociones por la diversidad de personajes y temas tratados. Con la ayuda, también, de la música de Alberto Iglesias, acreedora de una mención especial por el buen trabajo que hace al agregar dramatismo. Todo sobre mi madre se caracteriza por una sinceridad abrumadora, magníficamente retratada por las actrices que Pedro Almodóvar dirige de una manera cruda y natural.

Cecilia Roth interpreta a una madre decidida y poderosa, la cual ayuda a una joven Penélope Cruz que encarna la vulnerabilidad de la misma figura maternal. Esta dualidad se ve representada en diferentes aspectos y momentos de la historia, al igual que en los personajes que nos dan una personificación admirable de la feminidad, la sexualidad y la maternidad. 

Todo sobre mi madre fue una película que en su momento generó muchas expectativas, y no decepcionó ni al público ni a la crítica. Pedro Almodóvar crea una historia que gira alrededor de mujeres fuertes y autosuficientes, siempre dispuestas a ayudarse. Dejando claro, además, que la femineidad no está relacionada con el sexo biológico, sino con la identidad de la persona. Algo que en su época ocasionó un gran revuelo, pero en la nuestra cada vez se habla con mayor normalidad.

Todo sobre mi madre (1999)

Director y escritor: Pedro Almodóvar
Reparto principal: Cecilia Roth, Marissa Paredes, Candela Peña, Antonia San Juan, Penélope Cruz
Género: Drama 
País: España
IMDb: 7.9
Sinopsis: Una madre soltera regresa a Barcelona a buscar al padre de su hijo muerto, en el camino reaviva viejas relaciones y encuentra nuevas.

Esperamos te haya gustado esta reseña retro de Todo sobre mi madre, una película que va de la mano con el mes del orgullo LGBTQ+. Cuéntanos en nuestras redes sociales si ya la viste y qué te pareció. ¡Queremos leer tu opinión!

Salir de la versión móvil