Icono del sitio Cinema Saturno

Reseña: El sabor de la vida, una película con pocos diálogos

Lee nuestra reseña de El sabor de la vida

Tratando de buscar una película en la que no quisiéramos odiar nuestra existencia, nos pusimos a leer las sinopsis de la cartelera actual. Fue así que llegamos a esta joya que ganó a mejor dirección en Cannes 2023. Además de contar con la maravillosa y reconocida actuación de Juliette Binoche. Si estás buscando algo con momentos enternecedores y un cuidado por la foto, el sonido y el vestuario, tal vez esta sea una gran opción. En esta reseña de El sabor de la Vida (La passion de Dodin Bouffant, 2023), te daremos algunas razones para que no te la pierdas.

¿Película o canal de cocina?

La historia es sencilla. Por un lado tenemos a Dodin (Benoît Magimel), reconocido chef que se ha ganado entre sus amistades el exagerado título de «Napoleón de la gastronomía». Y por otro lado está su cocinera, Eugénie (Juliette Binoche), a la que constantemente Dodin le pide que se case con él por tener un talento inigualable en la cocina. Y sí, hasta podríamos decir que es el típico cliché de la historia de amor entre chefs como en otras películas o remakes. Sin embargo, El sabor de la Vida hace más énfasis en la cinematografía, las preparaciones y los cuestionamientos de la vida de cada personaje.

La complejidad de los platillos y su preparación, protagonizan la película. Vía: Gaumont Film Company

Lo maravilloso de esta película se encuentra en que casi todo el tiempo, los únicos sonidos que hay son los de la cocina y las instrucciones que dan los chefs. Se trata de muchas escenas donde vemos la preparación de cada platillo de altísima calidad, por cierto. Resulta hasta hipnotizante ver la interacción de estos personajes cortando, asando y emplatando. Tal cual como programa de cocina pero llevado un poco más lejos, pues nos hace sentir que nosotrxs estamos ahí esperando a probar de su cuchara.

LEER: Reseña de Love Lies Bleeding, el amor nos hace poderosas y monstruosas

Una historia muy sensorial e histórica

Esta cinta enfatiza el proceso de cada platillo, lo que hace que haya diálogos pero en mucha menor proporción. La realidad es que esta historia se cuenta a través de olores, miradas, risas, llanto, colores, luces, texturas, etc. Y sentimos que es un gran acierto por el valor contemplativo que se le da. Además, al situarse en una Francia de 1885, es genial toda la atención al detalle en cuanto a las herramientas de cocina, de cosecha y de la vida en general. Como por ejemplo, ver una caminata mañanera por los campos, para sacar las verduras llenas de tierra y lavarlas en el pozo antes cocinarlas.

Todo esto sin dejar a un lado que la historia se desarrolla adentro de un castillo. En donde la ambientación de cada espacio está muy bien cuidada. Nos transportan a otra época donde los personajes se bañan a jicarazos, mantienen profundas conversaciones a la luz de las velas y existe la intimidad en las sombras.

Benoît Magimel y Juliette Binoche hacen una magnífica dupla cocinando. Vía: Gaumont Film Company

El amor en la cocina desde la admiración

Además de toda la maravilla culinaria, esta película la sostiene un argumento básico y poderoso…el amor. Y tal vez se pueda asumir que al ser una historia «de época», las violencias estructurales se reafirman. Ya saben, problematizar la película en términos de género, pensando a Dodin como el gran chef hombre alfa y a Eugénie como la cocinera poco reconocida por ser mujer. Sin embargo, en esta reseña de El sabor de la vida queremos dejar en claro que esto no es así, y sin lugar a dudas es su mayor acierto. La historia nunca se siente como una película estereotipada, machista ni condescendiente porque simplemente, no lo es. Y todas estas convenciones de «cómo eran las cosas en aquella época», son más para situarnos en un momento histórico.

En realidad, son dos personas que no buscan competir ni ponerse por encima del otro. Ni tampoco existe poco reconocimiento por el valor y talento de cada persona. Siempre se muestra la excelencia y maestría de Eugénie y Dodin por separado en sus diferentes campos. Ella siendo excelente cocinera experimentando con sabores y él con esta inclinación hacia la historia de los platillos.

A lo largo de la cinta se va desarrollando un amor mucho más sensible, lleno de dignidad y agencia entre los protagonistas. En donde ninguno quiere quitar la esencia de la otra persona. Se acompañan en todo este proceso donde el cocinar para el otro y crear todo un menú de muchos tiempos, sirve como muestra de cariño y cuidado, nunca de soberbia, egocentrismo ni posesión. En ambos personajes hay una admiración profunda y la sensación de que uno es el mayor fan del otro y viceversa. Por estas razones y sin spoilers, sólo te podemos decir que te prepares para escenas muy hermosas y llenas de momentos muy emotivos.

La Passion de Dodin Bouffant (El Sabor de la Vida 2023)

Director: Trần Anh Hùng 
Reparto principal: Juliette Binoche, Benoît Magimel
Género: Drama, Historia, Romance.
País: Francia-Bélgica
IMDb: 7,5

Esperamos que esta reseña de El sabor de la Vida (La passion de Dodin Bouffant, 2023) te anime a ver la película. Sin lugar a dudas, es una joya muy bella, llevadera y nada pesada o densa de ver ¡Cuéntanos en nuestras redes qué tal te pareció!

Salir de la versión móvil