Icono del sitio Cinema Saturno

Reseña: Deep Water, un criticado thriller psicológico

deep water resena sin spoilers

En busca de salvar lo que queda de su matrimonio, Vic Van Allen le permite a su esposa, Melinda, tener otras parejas y amoríos. Sin embargo, el esposo y padre perfecto se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de uno de los amantes en cuestión. En esta reseña sin spoilers de Deep Water (2022) te contamos por qué este thriller lleno de misterio y drama está siendo tan criticado.

Después de estrenarse en Hulu Estados Unidos, el thriller erótico-psicológico protagonizado por Ben Affleck y Ana de Armas llega a Amazon Prime internacionalmente. Esta cinta dirigida por Adrian Lyne y escrita por Zach Helm junto con Sam Levinson, marca el regreso de Lynes después de 20 años de ausencia desde su última película, Unfaithful (2002).

La historia completa después del cuento de amor

Deep Water está basada en la novela de Patricia Highsmith que lleva el mismo nombre. La historia se centra en Vic y Melinda Van Allen, una pareja de un pequeño vecindario en Little Wesley, Louisiana. Los Van Allen parecen vivir una vida de ensueño, tienen una niña brillante de seis años, un gran grupo de amigos, y además, Vic se retiró a una muy temprana edad y el dinero nunca ha sido un problema.

No obstante, ocurre algo muy peculiar con la joven pareja, algo que a ojos de los demás parece ser una dinámica a la que están muy acostumbradxs. Este matrimonio se ha mantenido unido gracias a un acuerdo en el que Melinda puede tener a los amantes que desee sin dejar a su familia, pero aunque Vic está al tanto, pareciera ser que realmente nunca fue consultado en este acuerdo. Tras la desaparición de uno de los amantes de Melinda, todos los ojos se posan en Vic.

Deep Water (2022)

Dirección: Adrian Lyne
Guion: Zach Helm y Sam Levinson
Basada en la novela: Deep Water por Patricia Highsmit
Reparto principal: Ben Affleck, Ana de Armas, Tracy Letts, Lil Rel Howery
Género: Drama, Misterio, Thriller
País: Estados Unidos
IMDb: 5.4

Un rompecabezas con pocas piezas por armar

Sinceramente, al iniciar la cinta es muy interesante envolverse en el thriller presentado, armar las piezas del rompecabezas y entender por dónde va el plot principal de la película. Es incluso enigmático entender la complejidad de los personajes y de su relación. No obstante, hasta cierto punto pareciera ser que todo lo que deberíamos de saber ya lo sabemos, y aún queda una buena parte de la película por desarrollarse. Como si el hambre por adentrarnos a este misterioso drama se encontrara con una señal de alto repentinamente.

Adicionalmente, las actuaciones de algunxs no siempre están en su mejor desempeño, y aquí más bien puede ser causado por la dirección misma de la cinta. En ocasiones no se percibe como una mala actuación, sino como si estuviera fuera de la intención buscada por el resto. Sí cabe resaltar que en este comentario en particular se excluye por completo la maravillosa actuación de Grace Jenkins, quien interpreta a Trixie, la hija de los Van Allen.

Además, la parte erótica de este thriller erótico-psicólogico es lo que se esperaría de cualquier película de Hollywood promedio: escenas sexuales que catalogan a la película como “clasificación R”, donde únicamente tenemos a nuestra protagonista desnuda en primer plano. Realmente no hay mucho erotismo de por medio, sólo la explotación de la imagen femenina desnuda.

Ana de Armas es Melinda Van Allen en Deep Water.
Fuente: 20th Century Studios

Más bien, el rompecabezas al que le faltan piezas

Realmente la cinta se siente carente de sentido conforme el argumento avanza. En lugar de que se vayan agregando cada vez más recursos con los que la historia avance, Deep Water da la sensación de que el tiempo no suma nada más, al contrario, le hace falta algo para mantener enganchada a la audiencia.

Consecuentemente, el guion pierde cierta credibilidad. A algunos personajes les hace falta —mucha— astucia, parece que todo confabula para que el conflicto principal no tenga tantos obstáculos. De igual manera, los personajes se van perdiendo un poco, como si su motivación inicial y su justificación se hubieran quedado en el camino. También cabe agregar la decepción del empleo de un deus ex machina para resolver un conflicto de gran peso.

LEER MÁS: Top 10 deus ex machina del cine

En fin, la lista de peculiaridades fallidas en el guion se podría hacer tan extensa y específica como se desee. No obstante, para mantener esta reseña de Deep Water sin spoilers, podemos decir que realmente todo concluye en que el final no se siente como un final, nos deja con muchos cabos sueltos. Que ojo, un final abierto no es malo. Sin embargo, este desenlace carece de sentido porque el sentido se va perdiendo desde mucho antes. No nos deja con múltiples preguntas para hacernos reflexionar, sino que nos deja con una gran pregunta “¿me perdí de algo?”.

Salir de la versión móvil